Este jueves, en Mercado Alberdi, se anunciaron los nominados para la edición inaugural de los premios CIEyA (nombre que surge de las siglas de la Cámara de la Industria de Espectáculos y Afines) a la música cordobesa.
Entre los artistas más ternados se destacan Rayos Láser y Valdes (5), Hipnótica (4), Magui Olave, Q’ Lokura, Bren Coll, Bere Balderramas, Mateo Morandin, Caligaris y Telescopios (3).
Se trata, en rigor, de un emprendimiento inédito en materia de reconocimientos a la actividad musical de la provincia, y que en esta primera edición entregará 25 estatuillas en la misma cantidad de categorías.
Para la elección de los nominados se abrió una inscripción en la que se registraron más de 1.000 postulaciones. Luego, un consejo de referentes del sector realizó una selección de todo el material presentado y a partir de esa instancia surgieron los nominados en cada una de las categorías.
En el anuncio de las nominaciones, se entregaron diplomas a cada uno de los ternados, se presentó la estatuilla que recibirán los premiados y se anunció el sistema de votación para elegir a los ganadores.
En esta instancia, además de un jurado formado por músicos, productores, periodistas y otros agentes del sector musical, será el público quien tendrá participación decisiva. Desde el momento en el que se anunciaron las ternas, la votación quedó abierta de manera oficial. Se puede participar a través del sitio web de los premios y desde sus redes sociales.
Los géneros musicales abarcados en las diferentes categorías de premiación son: Cuarteto, Tropical, Rock, Pop, Jazz, Folklore, Electrónica, Urbana – Hip hop y Tango.
El periodo temporal establecido para esta primera edición de los premios CIEyA a la música de Córdoba abarcó todo el año 2020 (1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2020 inclusive). Sólo se consideraron producciones (álbumes, singles, EPs, videoclips, afiches) publicadas dentro de este período.
Ceremonia
Como parte del anuncio de las ternas, se confirmó además la fecha y el lugar en el que se entregarán las estatuillas. La premiación se realizará el miércoles 3 de noviembre en el Teatro del Libertador San Martín, con la conducción de los periodistas Diego Tabachnik y Florencia Ferrero.
En dicho evento habrá presentaciones en vivo y, además, se entregarán beneficios para los ganadores en las categorías de revelación y de debut musical por género. De esta manera, los premios CIEyA buscan consolidarse como una celebración del sector musical a nivel provincial y como una instancia de fomento en pos de la consolidación de una industria con peso propio a nivel regional.
A continuación, todos los nominados para la primera edición:
Banda del año
Caligaris
Valdes
Q’ Lokura
Telescopios
Rayos Láser
Dale Q Va
Hipnótica
Sabor Canela
Toch
Fly Fly Caroline
Artista del año
Rudy
Slim Dee
Paz Carrara
Mateo Morandin
Bren Coll
Magui Olave
Bere Balderramas
Euge Ferrero
José Luis Aguirre
Rigzz
Disco del año
Rayos Láser – El Reflejo
Caligaris – Caligaris Sinfónico
Q’ Lokura – Mundo streaming
Valdes – Postal
Así – Compartidas
Magui Olave – Aprender a volar
La Característica Orquesta – Guardia Vieja
Simón Ferracutti – La distancia justa
Dafne Usorach – Conciertos Diez Años
Telescopios – Telescopios
Canción del año
Ya me hiciste mal – Rayos Láser
Alcohol – Mateo Morandin
Algo – Hipnótica
Algo más – Valdes
Radar – Paz Carrara
14:14 – Moy
Videoclip del año*
Ya me hiciste mal – Rayos Láser / Directores: Matías Sinay – Augusto Sinay
La noche – Fly Fly Caroline / Directores: María Aparicio & Juanjo Cobo
Después – FEDERICO / Director: Dario Piumatti
Cuásar – Lindale Beleg / Directora:Yuliana Brutti
Algo – Hipnótica / Dirección: Iván Pierotti
Arriba quemando el sol – Bren Coll / Directora: Leticia Lebihan Torres
*Selección a cargo del cuerpo docente y alumnos de la carrera de cine de La Metro.
Portada de álbum del año**
Elías Mohr – ¿Hasta cuándo?- Nicolás Melo
Caligaris – Caligaris Sinfónico – Nicolás Melo
Valdes – Postal – Romina Alterman
Zoqein – FlacoSport – Luciano Martín Torres
Samuel Majul – Teflón – Dari Piumatti
** Selección a cargo del cuerpo docente y alumnos de la carrera de diseño de la UBP.
Artista o banda cuarteto del año
Q Lokura
Dale Q Va
La Konga
Magui Olave
Artista o banda revelación cuarteto del año
Fede Herrera
El Cheto
El Kabra
Artista o banda tropical del año
Calle Vapor
Acholado Social Club
Orquesta Cuántica
Artista o banda revelación tropical del año
Sabor Canela
La Tímida Bailable
Alta Yara
Artista o banda pop del año
Rayos Láser
Valdes
Telescopios
Hipnótica
Dos cabezas
Artista o banda revelación pop del año
Mateo Morandin
Bere Balderramas
Euge Ferrero
Lola Garzón
Malen
Sergio Cuello
Debut en estudio pop del año
Malen – Sola
Bere Balderramas – Depende de mí
Lola Garzón – Los Mundos
Nano Mundano (ft Nahuel Barbero) – Lo que construímos
Mulita – Albagori
Artista o banda rock del año
Toch
Fly Fly Caroline
Rudy
Son de ahí
Cuatro al Hilo
Artista o banda revelación rock del año
Susstain
Mariano Gagliardo
Gitabel
Diego Mignacca
Victoria Real
Debut en estudio rock del año
Diego Mignacca – Marinero
Darío Fossatti – Piel roja
Ox en mayo alto- Moi, Pierre Rivière, ayant égorgé ma mère, ma sœur et mon frère
Pozo de jirafa – Pozo de jirafa
Artista o banda urbana del año
Slim Dee
Zuliani
Jeebz
L.L.D
Rossua
Artista o banda revelación urbana del año
Crazy Queen Nay
Pixi
Muchacha AM
Lara Riul
Janet Torres
Artista o banda electrónica del año
SHALL OCIN
RIGZZ a.k.a RODRIGO DP
ANTRIM
SHE TEIKS
LUCAS FERREYRA
Artista o banda revelación de electrónica del año
GRETA MEIER
MAI LAWSON
IVÁN ALIAGA
NACHO VARELA & CRUZ VITTOR a.k.a ARTFAQ
LUCAS AGUILERA
Artista o banda jazz del año
Cristian Andrada
Tramperas Trío
Pablo Socolsky
Artista o banda revelación jazz del año
Eleva Big Band
Andrés Coppa
Un par de leones
Tangrama
Cordelia Andrada & Agustín Waldheim
Artista o banda folklore del año
José Luis Aguirre
Bren Coll
Pachecos
La Clave Trío
Artista o banda revelación folklore del año
Lautaro Reynoso Quinteto
Eli Fernandez
Julián Tor
Mery Paz
Artista o banda de tango del año
Milonga Sin Corte
La Característica Orquesta
Sampo del Grecco
La Voz