octubre 9, 2025 3:04 am

La oposición aprobó un cronograma con la idea de sancionar el Presupuesto antes del recambio legislativo

Tras el tratamiento de la nueva Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia y del oficio judicial para allanar y registrar las oficinas de José Luis Espert, la Cámara de Diputados aprobó un cronograma de debate del Presupuesto 2026 por impulso de la oposición, con el objetivo de garantizar la firma del dictamen y aprobar la “ley de leyes” antes del recambio legislativo del 10 de diciembre.

El plan, defendido por el diputado Nicolás Massot (Encuentro Federal), fue aprobado a mano alzada. Consiste en seis reuniones informativas con funcionarios del Poder Ejecutivo, y una séptima donde deberá firmarse dictamen, el 4 de noviembre. El 30 de ese mes finalizan las sesiones ordinarias, y 10 días antes, el plazo para dictaminar.

En la primera reunión, el próximo martes 14 de octubre, deberá asumir el nuevo presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, ya que Espert renunció a ese cargo y además se tomó licencia como diputado, en el marco de la investigación por presuntos vínculos con el narcotráfico. El reemplazante de Espert será el economista Bertie Benegas Lynch, que tiene el aval de Milei y también de la oposición.

Además de la reunión del 14, deberán realizarse otras cinco reuniones los días 15, 21, 22, 28 y 19 de octubre, para finalizar con el dictamen el 4 de noviembre y proceder a la votación en el recinto de Diputados, para luego dar lugar al tratamiento en el Senado. El apuro de la oposición es porque se desconoce si el presidente Javier Milei prorrogará las sesiones ordinarias o convocará a extraordinarias.

El PRO, a través de las diputadas Silvana Giudici y Laura Rodríguez Machado, pidió fijar una “fecha más realista” para el dictamen, pero Massot se negó.

“No tenemos idea de cuál es la intención del Poder Ejecutivo respecto de las extraordinarias. Tenemos que manejarnos con el cronograma de ordinarias. Tenemos que prever que el Senado necesita, mínimo, tres semanas completas”, fundamentó el diputado de Encuentro Federal.

De esta manera, la oposición busca acelerar el tratamiento para sancionar la ley de Presupuesto antes del recambio legislativo, a contramano de los deseos de La Libertad Avanza, que prefiere esperar hasta después del 10 de diciembre, cuando se produce el recambio, para contar con mayor cantidad de legisladores.

“Los diputados electos en 2021 y que se van en 2025 le quieren imponer al Gobierno el Presupuesto del 2026, año en el cual ya no van a integrar la Cámara, negándole ese derecho a los diputados que van a asumir en diciembre y que van a reflejar con más exactitud la representación política actual”, advirtió días atrás Martín Menem, presidente de Diputados, en redes sociales.

La Voz

Más Noticias

La Voz

Un fallo valioso para la confianza institucional

Los jueces del tribunal federal que tramitan la causa conocida como “Cuadernos de las coimas” dictaron un fallo significativo para las investigaciones de casos de